El mundo del blog profesional
El periodismo que se realiza a través de blogs es considerado un periodismo de segunda categoría.
¿Y este por qué sucede?
La web en muchos casos está inundada de comentarios infundados, basados en el rumor.... pero me pregunto ¿no sucede lo mismo en la televisión? ¿Los programas vespertinos en qué se fundan? Si generalizamos llegamos a la conclusión de que casi ningún tipo de periodismo que se practica hoy en día tiene nada que ver con el que nos enseñan en la universidad.
Como en todos lados (e Internet no es una excepción) nos encontramos con excelentes profesionales de los que deberíamos aprender un poco.
Este es el caso de Juan Varela, creador y editor del Blog periodistas21. Este blog me ha llamado la atención por su manera de abordar todos los temas de la parrilla de actualidad desde una visión clara, sencilla y fundamentada. Además cuenta con numerosos enlaces a otros blogs periodísticos.
Imagen de la cabecera del blog/ Fuente Periodistas
Existe otro blog pero que ha dejado de serlo para convertirse en un new media, un periódico digital sin previo en la prensa tradicional. PeriodistaDigital.com se define a así mismo como el periódico de los periodistas. Es muy completo además está dividido en diferentes categorías y éstas a su vez en pequeñas secciones. Dentro de la categoría de Periodismo he fijado mi atención especialmente en el apartado de reporteros. Este periódico digital cuenta con algunos reporteros como:
- Enrique Meneses El blog de Enrique Meneses
- Antonio Pérez Henares La Marea de Pérez Henares
- Pedro Avilés El reporter
- Antonio Rial España en el diván
Os invito a que leaís un artículo muy interesante que cuestiona si un redactor realiza mejor periodismo que un blogger. El artículo está escrito por Francisco Rubiales, Doctor de Periodismo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home